Un grupo de once expertos en alteraciones de la voz y deglución de cinco países latinoamericanos realizaron una guía clínica, sustentada en las pautas dadas por la American Academy of Otolaryngology-Head and Neck Surgery (AAO-NHS), dirigida a patólogos del habla y el lenguaje, teniendo en cuenta los riesgos a los que se exponen en su…
Leer más...LINEAMIENTOS DE REFERENCIA PARA LA ASIGNACIÓN DE CUPOS DE ESTUDIANTES EN ESCENARIOS CLÍNICOS – Comisión Intersectorial para el Talento Humano en Salud – CITHS, de noviembre de 2020
Leer más...“Por la cual se establecen los parámetros de autoevaluación, verificación y evaluación de la calidad de programas reglamentadas en el Decreto 1075 de 2015, modificado el decreto 1330 de 2019, para la obtención, modificación y renovación del registro calificado”
Leer más...En el marco de la Emergencia Sanitaria por COVID -19 las instituciones de educación superior se acogieron a la Directiva Ministerial No. 4 del 22 de marzo de 2020, donde se impartieron directrices para dar continuidad a los programas académicos con registro calificado en modalidad presencial, la cual indica que las Instituciones de Educación Superior…
Leer más...El cierre del VIII Encuentro Nacional de Docentes de Fonoaudiología estuvo a cargo de la Flga. LILIANA ISABEL NEIRA, directora de Programa de la Universidad de Nacional, quien manifestó que las jornadas de los días 29 y 30 de octubre fueron un espacio de aprendizaje, el cual, gracias a su modalidad virtual, genera la oportunidad…
Leer más...En el ejercicio docente, ¿se es realmente innovador? y, en el caso de serlo, ¿en qué nivel de innovación se encuentra? El autoevaluar las competencias en TIC, es el punto de partida de la conferencia celebrada por la Magíster CLAUDIA PATRICIA VÁSQUEZ LOPERA, adscrita a la Fundación Universitaria María Cano, quien invita a la comunidad…
Leer más...Los proceso de formación han obligado a los docentes a incursionar en los procesos de enseñanza aprendizaje mediada por las tecnologías a través del uso de herramientas digitales, por ello la ponente comunicadora social Jiomar Estefanía Bohórquez Pérez aborda en su presentación el uso de una gama de herramientas digitales especificando que esto no implica…
Leer más...La innovación no necesariamente es hacer algo nuevo, se trata de aplicar de manera novedoso algo que ya está hecho. Durante la conferencia denominada Aula invertida: metodología b-learning activa y participativa, el Profesor Víctor Hugo Dueñas, de la Universidad del Valle, explica la manera en que el aula invertida permite integra diferentes metodologías que en…
Leer más...