Recuerden que nuestro encuentro 2020 tiene momentos sincrónicos que pueden seguir en nuestra página facebook.com/asofonco y momentos asincrónicos que podrán trabajar acá. a continuación encuentran cada una de las cuatro áreas temáticas las conferencias seleccionadas: Experiencias de innovación pedagógica en el aula Experiencias de innovación en los espacios de práctica formativa Experiencias de innovación en…
Leer más...COLOQUIO RIFONO Formato inscripción Compartimos información del Primer Coloquio RIFONO, que se realizará en transmisión online gratuita el 27 de mayo del presente año.
Leer más...Compartimos la primera circular del Encuentro Nacional Virtual Investigaciones y experiencias en Lectura y Escritura Académica y Científica: Desafíos y oportunidades para la Fonoaudiología, que se realizará en modalidad virtual gratuita el 8 de septiembre del presente año. Organizadores: Universidad del Valle, Universidad del Cauca, Fundación Universitaria María CANO
Leer más...La innovación es el eje principal del programa VR-REHAB, creado por el Fonoaudiólogo Johnsson Eduardo Muñoz Espinosa egresado de la universidad Manuela Beltrán, consolidándose como un programa de rehabilitación vestibular con realidad virtual. Este programa consta de 3 acciones de trabajo. La primera referida a la “capacitación”, incluye, una instrucción completa desde las bases anatomo…
Leer más...COMUNICADO PARA LA VACUNACIÓN DEL TALENTO HUMANO EN SALUD Y PERSONAL DE APOYO LOGÍSTICO Y ADMINISTRATIVO PARA VACUNACIÓN POR COVID-19
Leer más...Nos encontramos de celebración, la “Revista Areté” cumple 20 años desde que emitió su primera publicación, creada en el año 2001 cuenta con publicaciones científicas interdisciplinarias, seriadas; suma hoy 20 volúmenes en los que se ha divulgado conocimiento de carácter investigativo y académico a todos aquellos lectores cercanos al área de la comunicación humana, sus…
Leer más...La propuesta de trabajo colaborativo en educación superior a través de las redes académicas, permite construir conocimiento, actualizarlo y validarlo al relacionarlo con diferentes poblaciones y escenarios; por lo que las redes de investigación se consideran espacios sociales de intercambio que acceden a “ compartir información, experiencias y construir aprendizajes conjuntos; así mismo se reconocen…
Leer más...Un grupo de once expertos en alteraciones de la voz y deglución de cinco países latinoamericanos realizaron una guía clínica, sustentada en las pautas dadas por la American Academy of Otolaryngology-Head and Neck Surgery (AAO-NHS), dirigida a patólogos del habla y el lenguaje, teniendo en cuenta los riesgos a los que se exponen en su…
Leer más...LINEAMIENTOS DE REFERENCIA PARA LA ASIGNACIÓN DE CUPOS DE ESTUDIANTES EN ESCENARIOS CLÍNICOS – Comisión Intersectorial para el Talento Humano en Salud – CITHS, de noviembre de 2020
Leer más...“Por la cual se establecen los parámetros de autoevaluación, verificación y evaluación de la calidad de programas reglamentadas en el Decreto 1075 de 2015, modificado el decreto 1330 de 2019, para la obtención, modificación y renovación del registro calificado”
Leer más...